REFORMAS FISCALES 2022, CURSO EN LÍNEA
Objetivo:
El asistente conocerá las modificaciones definitivas de la Reforma Fiscal 2022 analizando
su aplicación y repercusiones prácticas inmediatas, tomando las previsiones necesarias ante su entrada en vigor y estará preparado para el debido cumplimiento de estas.
Dirigido a:
Contadores, Abogados, Administradores, Directores, Empresarios, Estudiantes y en general
cualquier persona interesada en el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Temario:
I.-LEY DE INGRESOS
II. CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
-
Reglas de residencia fiscal en territorio nacional.
-
Plazos para pago de contribuciones y suspensión de plazos.
-
Derechos de autor por imagen
-
Fusiones y escisiones. Operaciones relevantes y razón de negocios.
-
Uso del derecho a la imagen como regalías.
-
Fiel y CSD.
-
Socios o accionistas incumplidos, negativa por parte del SAT para emitir
e.firma.
-
Modificaciones a causales revocación y restricción temporal de los
CSD.
-
Opinión de cumplimiento fiscal.
-
Listado de contribuyentes incumplidos.
7.
Materialidad de las operaciones
-
Devoluciones y compensaciones.
-
Compensación de contribuciones en autocorrección
-
Aplicación de Estímulos fiscales.
-
Responsabilidad de los adquirentes de las negociaciones
-
Registro federal de contribuyentes para mayores de edad
-
Expedición de comprobante fiscal digital por internet de operaciones gratuitas y exportación
-
Publicación de complementos en la página del SAT
-
Proveedores de certificación de comprobantes fiscales digitales por internet
-
Comprobantes fiscales digitales por internet de egreso para bonificaciones, devoluciones y descuentos
-
Actualización de actividades económicas de conformidad con los comprobantes fiscales digitales por internet
-
Modificación a los datos de expedición de los comprobantes fiscales digitales por internet
-
Cancelación de los comprobantes fiscales digitales por internet nuevos requisitos
-
Contabilidad y controles volumétricos.
-
Declaraciones.
-
Dictamen fiscal, información sobre la situación fiscal y nuevas obligaciones del
dictaminador y la revisión secuencial.
-
Nueva figura del beneficiario controlador en materia fiscal.
-
Operaciones relevantes, se añaden nuevos supuestos
-
Más requisitos para la opinión de cumplimiento
-
Facultades de gestión.
-
Facultades de comprobación.
-
Nuevos sujetos sobre los que recae el ejercicio de facultades de
comprobación.
-
Avalúos
-
Nuevas facultades de comprobación.
-
Facultad para determinar simulación de actos jurídicos para efectos
fiscales.
-
Adecuaciones a la revisión de gabinete, visitas domiciliarias y visitas de
verificación.
-
Nuevas facultades y procedimientos para la determinación presuntiva de
contribuciones.
-
Caducidad de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales
-
Secreto fiscal y listados de contribuyentes omisos.
-
Nuevo supuesto de presunción de contribuyentes que emiten CFDI´s que amparan
operaciones simuladas.
-
Limitación al plazo de duración de los acuerdos conclusivos.
-
Nuevos supuestos de infracciones y sus respectivas sanciones.
-
Reformas a los delitos en materia fiscal
-
Nuevo supuesto de encubrimiento del delito fiscal penal para el
dictaminador.
-
Nuevos supuestos de la comisión del delito de contrabando y la presunción de
su comisión.
-
Responsabilidad del apoderado o agente aduanal en la comisión de delito de
contrabando.
-
Documentos para comprobar la legal estancia en el país de las mercancías de
procedencia extranjera.
-
Nuevos supuestos de calificativa en la comisión del delito de defraudación
fiscal
-
Adecuaciones a los delitos en materia de controles volumétricos.
-
Recurso de Revocación.
-
Notificaciones de los actos administrativos.
-
Suspensión del PAE en los acuerdos de resolución de controversias.
-
La condonación de contribuciones en los procedimientos de concurso mercantil.
-
Procedimiento Administrativo de Ejecución.
-
Embargo a través de buzón tributario.
-
Designación del ejecutor.
-
Subasta y la participación de los contribuyentes del RESICO.
-
Reglas de las posturas.
III.
Ley de Impuesto Sobre la Renta
-
Reducción de pagos provisionales
-
Restructura de sociedades
-
Avisos cuando extranjeros lleven a cabo la enajenación de acciones
-
Requisitos de las deducciones
-
-
Pago por adquisición de combustibles
-
Cuentas incobrables
o Capitalización delgada
o Aviso de bienes que dejan de ser útiles
o Orden de acreditamientos en ISR
-
No Deducibles
-
-
Intereses del extranjero, partes relacionadas
o Deducibilidad de gastos relacionados con subcontratación (Outsourcing)
-
Consideraciones al monto original de la inversión base para la deducción en depreciaciones fiscales
-
Asimilados a salarios y su afectación
-
Cambio de socios con pérdidas fiscales
-
Cuenta de utilidad fiscal neta y su determinación
-
Deducción de aportaciones personales para el retiro
-
Estímulos fiscales y su deducción
-
La nuda propiedad y el usufructo de bienes
-
Contabilidad electrónica y declaración informativa de personas físicas
-
Partes relacionadas o precios de transferencia
-
Determinación de la ganancia cambiaria
-
Pérdidas Fiscales en fusión y escisión
-
Eliminación del régimen primario para personas físicas
-
Contabilidad y documentación en declaración anual para arrendadores
-
Operaciones comparables para residentes en el extranjero
-
Ingresos por adquisición de bienes de residentes en el extranjero
-
Tasas de interés a residentes en el extranjero
-
Representante legal en México de extranjeros
-
Obligaciones de las Personas Morales
-
Eliminación del Régimen de Incorporación Fiscal
-
Nuevo Régimen de Confianza Personas Físicas
-
Enajenación de otros bienes (Personas Físicas)
-
Deducciones Personales
-
-
Cuentas complementarias de retiro
-
Nuevas consideraciones
-
Eliminación régimen de flujo de efectivo (Personas Morales)
-
Nuevo Régimen de Confianza Personas Morales
IV.
Ley del IVA
-
Modificaciones a la aplicación de tasa 0%
-
Requisitos de los comprobantes
-
Inversiones
-
Precisiones al acreditamiento del impuesto
-
Proporción de acreditamiento
-
Actividades que no se consideren realizadas en territorio nacional
-
Periodo preoperativo
-
Régimen de Incorporación
-
Uso o goce de bienes tangibles
-
Plataformas digitales
V.
Impuesto especial sobre producción y servicios
1. Marbetes electrónicos
2. Envases de bebidas alcohólicas que no se destruyen
3. Actualización de las cuotas de combustibles
VI.
Conclusiones y recomendaciones
Incluye: Material didáctico en archivo electrónico y
Constancia de participación con validez oficial ante la STPS.
Duración: 10 Horas en 2 días, 5 horas diarias, de 9 a
2.
Fecha: Pedir información.
Lugar: Por la pandemia solo tenemos la modalidad en
línea.
Inversión: Pedir información.
Escribir comentario